Enfermería a Domicilio
Un profesional en enfermería está autorizado para ofrecer una amplia gama de servicios de atención en salud, los cuales pueden incluir: tomar signos vitales, realizar curaciones debidas, administrar medicamentos y suministrar los cuidados adecuados a la necesidad del paciente.

Una vida entregada a la dedicación y cuidado de los demás
La enfermería es una actividad que ha existido desde el inicio de la historia de la humanidad, ya que siempre ha habido personas que en algún momento de su vida no son capaces de valerse totalmente por sí mismos, esto los lleva a la necesidad de adquirir asistencia profesional.
Hoy en día, gracias a los avances médicos, la esperanza de vida ha aumentado y generado que existan poblaciones más envejecidas que requieren de una atención especial. De igual forma, en el ámbito hospitalario se ha adquirido la premisa de mantener a los pacientes el menor tiempo posible en el hospital, con el fin de disminuir el riesgo a adquirir infecciones y prevenir posibles efectos emocionales negativos.
Así, el hogar y la familia se convierten en elementos importantes para la recuperación integral del paciente.
"El cuidado es la ciencia de la enfermería."
Jean Watson
La atención domiciliaria puede reducir los costos de ciertas condiciones médicas como el cuidado de recién nacidos de bajo peso, de pacientes que requerían ventilación mecánica, personas con cáncer, ancianos con demencia, pacientes con tratamientos endovenosos y con insuficiencia cardiaca, entre otros.

Respecto a la atención domiciliaria, el personal de enfermería es una herramienta básica necesaria para brindar el cuidado adecuado. La labor que desempeña el o la enfermera(o), desde la cercanía con el paciente y sus familiares, proporciona una interacción más dinámica que facilita el desarrollo de la empatía y el apoyo emocional, aspectos relevantes cuando se trabaja con enfermedades crónicas o terminales.
Los cuidados ofrecidos por el personal de enfermería son en pro del bienestar del paciente, deben partir siempre desde el respeto a su dignidad e independencia, así como a su derecho de participar en lo que suceda en su entorno. De esta manera se le permite a la persona poder vivir con el máximo confort posible, evitando en la medida de lo posible el sufrimiento y favoreciendo su calidad de vida.
Referencias:Perea, J. & Sreya, E. (2019). El rol de la enfermería en el
cuidado a domicilio del paciente con patología terminal [Trabajo de fin de
grado, Universidad Rovira i Virgili].Orb, A. & Santiagos, A. (2005). Breve reseña de
enfermería domiciliaria: una perspectiva de la atención privada. Ciencia y
enfermería, XI (1), 9-15.

En SIS MANACO brindamos servicio a domicilio particular, clínicas, hospitales, casas de reposo, asilos, entre otros.
Tenemos cobertura en la Ciudad de México y Área Metropolitana.
El servicio se encuentra disponible las 24 horas del día, los 365 días del año.
